jueves, 4 de agosto de 2016

Contaminantes que dañan el Medio Ambiente

Tipos de contaminantes

Los contaminantes son sustancias, compuestos o energía que afecta negativamente o daña el medio ambiente. Existen distintos tipos de contaminantes:
Los que afectan al agua:
Microorganismos patógenos: son virus, bacterias o protozoos que transmiten distintas enfermedades como cólera, hepatitis, gastroenteritis, entre otras.
Desechos inorgánicos: son los residuos orgánicos producidos por personas o animales. Cuando estos se encuentran en exceso, agotan el oxígeno del agua impidiendo a los seres vivos vivir en ellas.
Sustancias químicas inorgánicas: aquí se encuentran las sales, ácidos y metales tóxicos como plomo o mercurio. Pueden afectar a los equipos que se encuentren en el agua trabajando así como también a los seres vivos que habitan en ella. También logran perjudicar al rendimiento agrícola.

Nutrientes vegetales inorgánicos: cuando el fosfato y nitrato se encuentran en exceso, provocan un crecimiento desmesurado de algas u otro tipo de organismos, generando la eutrofización del agua. Cuando las algas mueren se agota el oxígeno, impidiéndole a otros seres vivos desarrollarse allí.
Compuestos orgánicos: moléculas de gasolina, plástico o petróleo, entre otras, una vez arrojadas, permaneces largos períodos en el agua ya que resultan muy difíciles de degradar.
Materiales y sedimentos suspendidos: partículas del suelo arrastradas por el agua y otros materiales suspendidos en esta son la mayor contaminación en el agua. Estos impiden a ciertos organismos vivir y también tienen injerencia en la alimentación y desove de los peces.
Sustancias radiactivas: son isótopos radioactivos solubles presentes en el agua y a veces pueden alcanzar mayores concentraciones que las de los tejidos vivos que estaban en el agua.
Contaminación térmica: las industrias o centrales suelen liberar agua caliente que afecta a la temperatura de los ríos o lagos, esto hace que sea menor la capacidad de contener el oxígeno, perjudicando a los organismos que vivían allí.
Algunos gases contaminantes de la atmósfera son:
Monóxido de carbono: causado por la combustión incompleta, este afecta a los animales y humanos ya que le impide a la sangre transportar oxígeno.
Dióxido de carbono: este se genera a partir del uso de carburantes fósiles, siendo un posible causante del efecto invernadero ya que puede aumentar la temperatura de la Tierra.
Monóxido de nitrógeno: este gas se genera a partir de la quema de los combustibles fósiles y es el causante de la lluvia ácida.
Dióxido de azufre: se debe a la combustión de carbón que posee azufre, que cuando se oxida forma el ácido sulfúrico y también es causante de lluvias ácidas que afectan a las plantas.
Algunos de los contaminantes del suelo son:
Plaguicidas: se los utiliza para controlar a las plagas que afectan a la agricultura. Estos productos químicos exterminan a distintas especies y afectan al suelo y a los alimentos. Además, pueden generar importantes desequilibrios ambientales.
Minería: el agua liberada por esta actividad introduce en el suelo sustancias químicas como plomo, cobre y mercurio, afectando al suelo y a la población que lo habita.

Basura: los residuos diarios abandonados al aire libre se fermentan generando mal olor, gases tóxicos y sustancias que pueden afectar al agua y suelo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario